Aunque esta parte no la vimos de manera detallada en clase, es importante tomar en cuenta algunos puntos que podrían ser de utilidad para las siguientes exposiciones.
En todo momento escuchan el término "obra de consulta" o "de referencia" pero...
¿Qué es una obra de consulta?
Buonocore:
" Todos los libros de uso auxiliar que nos permiten obtener una información rápida, breve y exacta o que nos sirven para ponernos en la pista de un dato seguro que nos conducirá a la fuente de la materia que nos interesa indagar.  Por su propia naturaleza no están destinadas a ser leídas en forma continua o de corrido, sino que sólo se utilizan ocasional y fragmentariamente para  resolver consultas..."
Castillo:
"Se entiende por obras de referencia aquellas que ofrecen información concreta y  sirven  para  introducir  en  un  tema  determinado.  Proporciona un  acceso  rápido a la información."
Ecured:
"Las Obras de referencia, son aquellas cuya finalidad es proveer colecciones de datos puntuales que guardan relación entre sí, pero no están integrados como en una monografía. Existen obras de utilidad a niveles básicos (diccionarios) y también avanzados (bases de datos bibliográficas de artículos de revistas especializadas)"
Universidad de Alicante:
"Las obras de referencia o consulta son aquellas fuentes de información que nos facilitan una información concreta o datos específicos. Son fuentes básicas para documentarte antes de iniciar un trabajo y un recurso de apoyo para el  estudio e investigación de cualquier tema."
Características de las obras de consulta
1. Proporcionan información específica
2. No se leen de principio a fin
3. Se encuentran ordenadas alfabética o cronológicamente
4. Resumen grandes cantidades de datos
5. Ofrecen acceso inmediato a la información
6. Remiten a otras fuentes de información
7. Generalmente no se prestan a domicilio 
8. Algunas se publican en varios volúmenes
9. Suelen presentar información clara, objetiva, concisa y no discursiva
10. Proporcionan información de forma directa o indirecta
Tipos de obras de consulta
De acuerdo con Melnik, las obras de consulta se pueden clasificar en dos tipos:
De manera general, les compartimos este cuadro en el que se describen algunas de las obras de consulta:
| OBRAS DE CONSULTA | 
            DESCRIPCIÓN | 
            INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA | 
| 
            ANUARIO | 
Libro 
            de referencia que se publica una vez por año y que contiene una 
            serie de hechos o acontecimientos relativos a un país, una localidad 
            o una rama del conocimiento, así como noticias de diversa índole  o 
            actividad. | 
Datos o 
            acontecimientos más importantes sobre un tema,   especialidad, país 
            o región.  | 
| 
            ATLAS | 
            Publicación que contiene mapas,  ilustraciones, grabados, tablas, 
            etc.  | 
            Localización de áreas, regiones, países, sistemas geográficos, etc. | 
| 
            
            BIBLIOGRAFÍA | 
            Catálogo, recopilación o lista de libros, documentos y otras 
            publicaciones referentes a un autor, una materia u otro asunto 
            específico. | 
Datos 
            sobre la obra de un autor, publicaciones sobre un tema, sobre una 
            editorial, región o país, etc. | 
| 
            
            CATALOGO  DE BIBLIOTECA | 
            Conjunto de registros bibliográficos que describen las colecciones 
            de una  o varias bibliotecas. | 
Datos 
            bibliográficos y localización de las obras de una  o varias 
            bibliotecas. | 
| 
            CRONOLOGÍA | 
            Recopilación de sucesos históricos presentados de acuerdo a una 
            secuencia temporal. | 
Hechos 
            históricos, personajes notables y acontecimientos sobresalientes en 
            las diferentes épocas. | 
| 
            DICCIONARIO | 
            Recopilación de las palabras y sintagmas de una lengua, los términos 
            de una ciencia, arte, disciplina, etc. generalmente ordenadas de 
            manera alfabética con sus correspondientes definiciones o 
            equivalentes en otros idiomas. | 
            Significado, origen, uso,  o  equivalencia en otros idiomas, de las 
            palabras, frases o términos. | 
| 
            
            DIRECTORIO | 
Lista 
            organizada de nombres y direcciones de individuos, instituciones, 
            organizaciones, etc. | 
Nombre, 
            dirección, país, especialidad, membresías, etc. de personas o 
            instituciones. | 
| 
            
            ENCICLOPEDIA | 
Obra que 
            compendia el conocimiento, generalmente ordenada en forma 
            alfabética. | 
Ensayos 
            sobre temas diversos, lugares, países, personajes, generalmente 
            escritos por especialistas. | 
| 
            
            HEMEROGRAFÍA | 
Lista o 
            catálogo descriptivo de publicaciones periódicas (periódicos, 
            revistas, anuarios, etc.) | 
Datos 
            sobre su periodicidad, historia, editorial, cambios de título, 
            especialidad, publicación en la que  están indizadas o  resumidas, 
            etc. | 
| 
            ÍNDICE | 
Lista 
            ordenada alfabética, sistemática o metódicamente, por materias o de 
            otra manera, con las palabras o frases que representan conceptos, 
            nombres o fechas que aparecen en una publicación y con los datos 
            para su localización en ella. | 
Contenido 
            acumulativo de las revistas, periódicos  u otras publicaciones que 
            tratan sobre un tema. Los datos se presentan generalmente 
            organizados por autor, título o materia y remiten a la fuente 
            correspondiente. | 
| 
            
            REPERTORIO DE INFORMACIÓN ESTADISTICA | 
            Recuento sistemático relativo a algún tema o hecho específico. | 
Datos 
            numéricos ordenados y clasificados, relativos a hechos económicos, 
            sociales, históricos o a otros temas. | 
| 
            RESUMEN 
            (abstract) | 
Tipo de 
            índices que contiene la representación condensada del contenido de 
            documentos (generalmente artículos de revista) mediante técnicas de 
            indización y análisis. | 
            Descripción y síntesis de artículos de publicaciones periódicas u 
            otros documentos. | 
BIBLIOGRAFÍA
Biblioteca Nacional de España. Introducción a las obras de consulta [en línea] España: BNE, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,Secretaría de Estado de Cultura. [ref. de 27 de septiembre, 2016] Disponible en Web: http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/ObrasReferencia/resources/docs/GuiaPDF.pdf
BOOP, Richard E. y SMITH, Linda C. Introducción general al servicio de consulta: el libro de texto para estudiantes de bibliotecología y manual para el bibliotecario de consulta. México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas ,2000. 448 p. ISBN 968-36-8043-7
BUONOCORE, Domingo. Diccionario de Bibliotecología: términos relativos a la bibliología, bibliografía, bibliofilia, biblioteconomía, archivología, documentología, tipografía y materiales afines, 2a Ed. Buenos Aires: Marymar, 1986, 453 p.
CASTILLO, Lourdes. Servicios de referencia e información bibliográfica: Curso 2001-2002 [en línea] [ref. de 27 de septiembre, 2016] Disponible en Web: http://www.uv.es/macas/SR3.pdf
El Colegio de México. Obras de consulta y referencia [en línea] México: El Colegio de México, 2005 [ref. de 27 de septiembre, 2016] Disponible en Web:
http://biblio.colmex.mx/curso_investigacion_documental/tutorial/Contenido/Obras%20de%20consulta%20y%20referencia.htm
CONACULTA. El servicio de consulta [en línea] Serie: Instructivos. México: CONACULTA, s.f. [ref. de 05 de septiembre, 2015] Disponible en Web: http://dgb.conaculta.gob.mx/Documentos/PublicacionesDGB/ApoyoCapacitacionBibliotecaria/SerieManuales/ServicioConsulta.pdf
Ecured. Obras de referencia [en línea] Cuba: Ecured, 2016 [ref. de 27 de septiembre, 2016] Disponible en Web: https://www.ecured.cu/Obras_de_referencia
GARZA MERCADO, Ario. Obras de Consulta para estudiantes de ciencias sociales y humanidades. México: El Colegio de México, 1992. 289 p.
Universidad de Alicante. Obras de referencia o consulta [en línea] España:Universidad de Alicante, s.f. [ref. de 27 de septiembre, 2016] Disponible en Web: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46520/2/ci2_intermedio_2014-15_Educacion_Obras_de_referencia.pdf
MELNIK, Diana. Principios de referencia: Fuentes y servicios de consulta. 2ª ed. Buenos Aires: Alfagrama, 2006. 160 p. ISBN: 978-987-1305-00-1
BOOP, Richard E. y SMITH, Linda C. Introducción general al servicio de consulta: el libro de texto para estudiantes de bibliotecología y manual para el bibliotecario de consulta. México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas ,2000. 448 p. ISBN 968-36-8043-7
BUONOCORE, Domingo. Diccionario de Bibliotecología: términos relativos a la bibliología, bibliografía, bibliofilia, biblioteconomía, archivología, documentología, tipografía y materiales afines, 2a Ed. Buenos Aires: Marymar, 1986, 453 p.
CASTILLO, Lourdes. Servicios de referencia e información bibliográfica: Curso 2001-2002 [en línea] [ref. de 27 de septiembre, 2016] Disponible en Web: http://www.uv.es/macas/SR3.pdf
El Colegio de México. Obras de consulta y referencia [en línea] México: El Colegio de México, 2005 [ref. de 27 de septiembre, 2016] Disponible en Web:
http://biblio.colmex.mx/curso_investigacion_documental/tutorial/Contenido/Obras%20de%20consulta%20y%20referencia.htm
CONACULTA. El servicio de consulta [en línea] Serie: Instructivos. México: CONACULTA, s.f. [ref. de 05 de septiembre, 2015] Disponible en Web: http://dgb.conaculta.gob.mx/Documentos/PublicacionesDGB/ApoyoCapacitacionBibliotecaria/SerieManuales/ServicioConsulta.pdf
Ecured. Obras de referencia [en línea] Cuba: Ecured, 2016 [ref. de 27 de septiembre, 2016] Disponible en Web: https://www.ecured.cu/Obras_de_referencia
GARZA MERCADO, Ario. Obras de Consulta para estudiantes de ciencias sociales y humanidades. México: El Colegio de México, 1992. 289 p.
Universidad de Alicante. Obras de referencia o consulta [en línea] España:Universidad de Alicante, s.f. [ref. de 27 de septiembre, 2016] Disponible en Web: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46520/2/ci2_intermedio_2014-15_Educacion_Obras_de_referencia.pdf
MELNIK, Diana. Principios de referencia: Fuentes y servicios de consulta. 2ª ed. Buenos Aires: Alfagrama, 2006. 160 p. ISBN: 978-987-1305-00-1

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario